Manifiesto de Renegados

Una plataforma para el pensamiento crítico y el debate constructivo

Manifiesto de Intenciones de Renegados

Renegados nace como una plataforma digital con vocación de servicio público, orientada a facilitar el acceso a información diversa, promover el pensamiento crítico y fomentar el debate constructivo entre personas de distintas sensibilidades ideológicas. Frente al ruido, la polarización y la superficialidad de muchos espacios actuales, Renegados pretende recuperar el valor del argumento bien construido, de la información verificada y del respeto mutuo como ejes del diálogo.

Un espacio de convivencia plural

La comunidad de Renegados está abierta a todas las ideologías y sensibilidades, siempre que se respeten los principios de legalidad, convivencia y respeto entre usuarios. Queremos construir un espacio donde el disentimiento no se perciba como amenaza, sino como oportunidad para el aprendizaje mutuo. Aquí no se penalizará la diferencia de opinión, sino el ataque personal, la descalificación gratuita o el uso de falacias.

Contenidos útiles, contrastados y con valor añadido

Se fomentarán especialmente aquellos contenidos que aporten contexto, fuentes, datos contrastables y enlaces relevantes. El sistema de valoración premiará el esfuerzo argumentativo, la capacidad de síntesis y el aporte de información relevante. Queremos recuperar ese espíritu en el que los mejores comentarios eran auténticos artículos en miniatura que ayudaban a comprender mejor la realidad.

Moderación justa, coherente y garantista

El sistema de moderación evitará tanto la arbitrariedad como la persecución ideológica. Las decisiones estarán fundamentadas, documentadas y abiertas a revisión. No toleraremos campañas coordinadas de acoso, manipulación ni silenciamiento de voces críticas. El criterio será siempre la calidad del contenido, no la afinidad ideológica.

Publicidad no invasiva, ideológicamente alineada y beneficiosa

Renegados no incluirá publicidad de entrada. En caso de incorporarla en el futuro, se hará de forma discreta, en ubicaciones que no interfieran con la experiencia del usuario y con contenidos publicitarios afines a los principios éticos y culturales de la comunidad. Se priorizará siempre que la publicidad pueda resultar útil, interesante o coherente con el pensamiento crítico y la autonomía del lector.

Información que no suele aparecer en los grandes medios

Renegados será un foro para compartir noticias, experiencias y denuncias que no siempre encuentran eco en los grandes medios de comunicación. El objetivo es dar visibilidad a realidades silenciadas o minimizadas, proporcionando un altavoz a quienes no suelen tenerlo.

Sostenibilidad económica con ética y límites

Aunque el objetivo principal de Renegados no es el lucro, no se descarta la generación de ingresos en formas que respeten estrictamente la experiencia del usuario, la independencia editorial y los valores del proyecto. Se podrán desarrollar servicios, utilidades o herramientas complementarias que aporten valor añadido a los usuarios y cuya monetización sea transparente, ética y no invasiva.

Compromiso con la transparencia

Renegados se compromete a mantener una relación transparente con su comunidad. Se publicarán informes periódicos sobre el funcionamiento de la plataforma, criterios de moderación, estadísticas de participación y cualquier decisión estructural relevante. El acceso a estos datos será libre y comprensible.

Participación en el desarrollo técnico

Se fomentará la participación de la comunidad técnica en la mejora y evolución de la plataforma. Siempre que sea viable, partes del sistema podrán abrirse al escrutinio público o colaborativo, en línea con principios de desarrollo responsable y orientado al bien común.

Educación mediática y digital

Uno de los pilares de Renegados será la promoción del pensamiento crítico. Se pondrán a disposición de los usuarios recursos que les ayuden a identificar desinformación, analizar narrativas, verificar fuentes y construir argumentos sólidos. Queremos que Renegados sea también una escuela cívica informal donde aprender a leer el mundo con más herramientas.

Protección de datos y anonimato reforzado

Renegados recopilará únicamente los datos estrictamente necesarios para su funcionamiento. Se maximizará el uso de técnicas de anonimización y pseudonimización, respetando el derecho a participar sin exponer más información personal de la imprescindible. No se comerciará con los datos de los usuarios bajo ninguna circunstancia.

Gobernanza democrática y evolución comunitaria

A medida que la comunidad crezca, Renegados aspira a desarrollar formas progresivas de gobernanza compartida. Se implementarán mecanismos de participación en decisiones estratégicas, revisiones normativas o grandes cambios funcionales. Estos mecanismos podrán incluir encuestas públicas, debates abiertos o la creación de órganos representativos de la comunidad. Se trata de construir, entre todos, un espacio donde la comunidad no solo interactúe, sino también co-decida.

Invitación abierta a construir juntos

Este manifiesto es un punto de partida. Invitamos a toda persona interesada en una plataforma basada en la crítica constructiva, la libertad responsable y la voluntad de transformación a que lo lea, lo comparta y, si lo desea, lo firme simbólicamente. También se habilitarán espacios para comentar, proponer mejoras o expresar su adhesión.

Renegados no es una red social más. Es un proyecto de cultura cívica en red. Un lugar para quien quiere aprender, compartir, debatir y, sobre todo, construir.

Para conocer más sobre nuestra visión y por qué creamos Renegados:

Conoce más sobre nosotros

Firma simbólicamente nuestro Manifiesto

0 personas han firmado ya nuestro manifiesto

Este manifiesto está vivo. Evoluciona con las ideas, propuestas y necesidades de quienes lo hacen suyo.

Consulta el desarrollo abierto en GitHub si quieres contribuir al futuro de Renegados